El Punto de encuentro familiar es un recurso disponible en el Principado de Asturias como alternativa de intervención temporal donde se produce el encuentro o bien sólo el intercambio entre los menores y sus progenitores.
Se encuentran regulados por el Decreto 93/2005, de 2 de septiembre (B.O.P.A. de 15 de septiembre de 2.005).
En Avilés el punto de encuentro se encuentra en la calle Balandro nº 16, 4º B y dispone de un coordinador con titulación de psicólogo (Elías Roza) y cuatro técnicos con perfiles que pueden ser de las siguientes ramas: derecho, psicología, pedagogía, psicopedagogía, trabajo social o educación social, con formación básica en mediación y orientación familiar.
Las familias pueden venir derivadas bien del juzgado o bien de los servicios sociales, pero también cabe la posibilidad de que acudan de forma particular si ambas partes están de acuerdo, si bien en este caso el acuerdo ha de venir visado por la Consejería. Esto es importante, pues en las separaciones o divorcios de mutuo acuerdo se pueden pactar los intercambios en el Punto de encuentro familiar con carácter temporal siempre que nos lo admita la Consejería, que no suele poner inconvenientes cuando el volumen de trabajo lo permite.
En el punto de encuentro no se hace mediación ni intervención, sino que se realizan:
- Visitas tuteladas: visitas bajo la supervisión de personal del centro, que permanece de forma continuada durante las mismas
- Visitas en el centro sin supervisión: visitas que se desarrollan en el piso o local del punto de encuentro pero sin la presencia continuada del equipo técnico
- Intercambios con pernocta: el punto de encuentro sólo se utiliza para realizar la entrega y recogida de los menores para realizar visitas con pernocta que se llevan a cabo fuera del centro
- Intercambios sin pernocta: el punto de encuentro se utiliza para entregar y recoger a los menores para realizar visitas sin pernocta fuera del centro
- Acompañamientos: acompañan al menor al establecimiento penitenciario o centro hospitalario donde esté internado uno o ambos progenitores
En los intercambios los progenitores no coinciden, pues el que acude con el niño llega quince minutos antes y en el momento de la entrega del menor ocurre lo mismo, uno llega antes y al otro progenitor se le cita más tarde.
Su horario es de 10 a 1 y de 4 a 8 salvo los festivos. Las visitas que se realizan en el punto de encuentro tienen la duración que indique el juez, con una duración máxima de dos horas y de una hora en el caso de los menores de seis años normalmente.
El Punto de encuentro realiza informes con carácter trimestral o cuatrimestral que aportan al juzgado para poner en conocimiento del juez, Ministerio Fiscal y de las partes la evolución y cumplimiento del régimen de visitas allí realizado.
En la actualidad tienen aproximadamente 80 familias, de las cuales únicamente 15 ó 20 cuentan con orden de protección.
Desde aquí le doy las gracias a Elías por el tiempo que me ha dedicado y por enseñarme las instalaciones del punto de encuentro.